RPE Disyuntores del maxilar
Introducción
- McNamara: armazón de alambre con cobertura de acrílico para cementado directo con composite.
- Sobre Bandas: en 2 bandas (normalmente primeros molares) o en 4 bandas (premolares y molares).
- DeLuke: cobertura total y anatómica de acrílico sin armazón de alambre, para cementado con ionómero o composite.
RPE HAAS
-
RPE de Haas a 2 bandasElemento de lista 1
Disyuntor con cobertura de acrílico palatino y tornillo de expansión. Modificación a dos bandas del aparatos de Haas tradicional. Se incluyen extensiones a los segundos molares permanentes.
Se pueden soldar anzuelos para tracción de máscara facial.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
-
RPE de Haas a 4 bandasElemento de lista 2
Disyuntor tradicional de Haas, con cobertura total de acrílico al paladar.
Se pueden soldar anzuelos para tracción de máscara facial.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
-
RPE de Haas McNamaraElemento de lista 3
Disyuntor de Haas para cementado directo modificado por McNamara. El acrílico oclusal incluye guía rojas sobre las cúspides palatinas para comprobar la expansión conseguida. Incluye topes oclusales sobre los segundos molares permanentes.
Se pueden soldar anzuelos para tracción de máscara facial.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
-
RPE easy de Haas
Disyuntores RPE con el sistema de Cierre con Ligadura.
Estos aparatos de expansión sutural aplican una fuerza dentoalveolar que expande el maxilar lateralmente. Se usan en los casos de mordida cruzada, apiñamiento y arcos angostos.
Son de montaje rápido y fáciles de mantener limpios por el paciente.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
RPE de Hyrax
-
RPE de Hyrax a 2 bandasElemento de lista 1
RPE de Hyrax® a 2 bandas
Tornillo higiénico tipo Hyrax® de disyunción, soldado a una estructura de alambre inoxidable y a las bandas de los primeros molares permanentes. Lo topes oclusales sobre 14 - 24 para cementar con composite previenen que ‘bascule’ y asegura la estabilidad.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
-
RPE de Hyrax a 2 bandas con CrozartElemento de lista 2
RPE de Hyrax® a 2 bandas con Crozart
Mismo diseño que el RPE D0812 incorporando dos resortes soldados a su estructura para facilitar la protusión de los incisivos superiores a la vez que se activa el tornillo.
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar con necesidad de protusión del frente anterosuperior.
-
RPE de Hyrax a 4 bandas
Nuevo diseño del tradicional RPE a 4 bandas donde quedan liberadas las bandas de los primeros premolares. Los brazos del tornillo están curvados consiguiendo un diseño más cómodo para el paciente.
Se pueden soldar anzuelos para tracción de máscara facial.
Tornillos disponibles con expansión desde 10 mm hasta 22 mm
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar.
-
RPE de Hyrax a 2 bandas para máscara de Clase III
Tornillo higiénico tipo Hyrax® de disyunción, soldado a una estructura de alambre inoxidable y a las bandas de los primeros molares permanentes. Lo topes oclusales sobre 14 - 24 para cementar con composite previenen que ‘bascule’ y asegura la estabilidad.
Incorpora anzuelos de alambre pesado soldados a las bandas de anclaje para tracción elástica con máscara de clase III.
Los anzuelos para tracción son compatibles con los tubos bucales presoldados de las bandas en cualquier técnica: Roth, Ricketts, Andrews..
Tornillos disponibles con expansión desde 10 mm hasta 22 mm
Indicaciones:
Aparato para la disyunción rápida del maxilar y clase III
-
RPE MDA (distalizador a 4 bandas con TMA®)
Combina expansión con distalización, para hacer espacio en la erupción de los caninos y abrir la zona anterior.
Este diseño es similar del T-Rex, pero utiliza un tornillo de expansión más pequeño haciendo este aparato más higiénico, aumentando también la comodidad del paciente.
El RPE MDA incorpora alambres adicionales soldados a las bandas molares de anclaje y resortes de TMA® para distalizarlos. Los resortes, evitan que los resortes preactivados distalen los molares hasta que se haya conseguido la expansión maxilar. Cuando el clínico desee liberar los resortes, puede cortarlos y alisar los extremos afilados para permitir que los resortes comiencen a distalar los molares.
Indicaciones:
Expansión y distalizar